Publication: Plan de RSE estrategia para incluir la sostenibilidad en las empresas
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Desarrollo Sostenible, Universidad Católica de Cuyo.
Abstract
Este trabajo aborda la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), desde un enfoque filantrópico y caritativo hasta un pilar estratégico para la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo. El documento argumenta que, ante los desafíos del sistema capitalista actual, un plan de RSE formal es un imperativo para que las empresas gestionen riesgos, mejoren su reputación y atraigan talento.Se examina el marco teórico de la RSE, desde la visión de la maximización del beneficio de Milton Friedman hasta la influyente teoría de los stakeholders de Edward Freeman, que amplió la responsabilidad empresarial a todos los grupos de interés. La integración de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) y la implementación de un enfoque de Valor Compartido, propuesto por Porter y Kramer, son presentados como herramientas clave para la creación de valor económico y social de manera simultánea.Además, el texto analiza los principales marcos de reporte de sostenibilidad a nivel global, como el Global Reporting Initiative (GRI), el Pacto Global de las Naciones Unidas, la norma ISO 26000 y los Indicadores Ethos-IARSE, subrayando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas. En última instancia, se concluye que la RSE, cuando se integra genuinamente en la estrategia de negocio, permite que las empresas se conviertan en agentes de cambio resilientes y contribuyan a un futuro más justo y sostenible.
Description
Citation
Arias Valle, M. B., Suarez, N., Pérez Armendariz, M. P., & Gamez Figueroa, D. F. (2024). Plan de RSE: Estrategia para incluir la sostenibilidad en las empresas. Revista del Instituto de Desarrollo Sostenible, (4), Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.