Tesis de maestría
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis de maestría por Materia "BIOQUÍMICA MÉDICA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Consentimiento informado : aplicación en la práctica bioquímica ambulatoria.(Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas., 2024) Orosco, Angela; Romero, Carlos AlbertoLa utilización del consentimiento informado (CI) es conocida y difundida en el ámbito de la salud para la realización de prácticas en el tercer nivel, pero no así en prácticas del primer nivel ambulatorio que así lo requieren. Nuestra legislación regula para todos los profesionales de la salud la utilización del CI a través de la ley de los derechos del paciente, y su modificatoria, y el Código civil y comercial de la Nación. La venopunción por parte del profesional bioquímico se considera una práctica invasiva por definición. En la cotidianeidad de la práctica el CI escrito es muy poco utilizado y excepcionalmente se le explica al paciente en forma verbal el procedimiento a realizar y/o las prácticas bioquímicas a determinar. El objetivo general del trabajo es plasmar la necesidad de brindar al paciente, cuando concurre en forma ambulatoria al laboratorio de análisis clínicos, la información necesaria, clara, oportuna, pertinente y objetiva, a través de la utilización del CI escrito, que le permita acceder de forma voluntaria a la realización de prácticas diagnósticas o a su refutación o rechazo, cumpliendo con la legislación vigente. El trabajo consiste en la revisión de historias clínicas (HC) de pacientes ambulatorios atendidos en los servicios de guardia, y consultorio externo, de tres instituciones de salud del ámbito privado durante los meses de abril y mayo de 2022, buscando la existencia o no de CI y su contenido. También se realizaron dos encuestas respecto al CI dirigidas tanto a los pacientes como a profesionales bioquímicos.