Publicación:
Complementación económica y transferencia de know how, cadenas de valor aceiteras : los casos aceite de palma en Chiriquí, Panamá y aceite de oliva en San Juan, Argentina.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024
Autores
Vargas Lloveras, Juan Cruz
Director/Revisor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
DOI
Filiación
Vargas Lloveras, Juan Cruz. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Díaz Bay, Javier. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Frente a la necesidad de generar lazos firmes y crecientes de interdependencia económica entre dos o más países, es que se hace preciso diseñar y/o elaborar programas y proyectos concretos de interés común para ambos. Es por ello, que el presente trabajo propone analizar la complementariedad económica y posible transferencia de Know How, teniendo en cuenta sus cadenas de valor aceiteras, como medio para el caso concreto de la Provincia de San Juan, en Argentina y la Provincia de Chiriquí, en Panamá. El objetivo de este trabajo es identificar posibles beneficios, oportunidades y a su vez poder llevar a cabo proyectos en conjunto para lograr un intercambio, ya sea comercial y/o intelectual y/o tecnológico. Mediante el mismo se busca realizar un análisis de la estructura económica de cada provincia, además de una revisión de los posibles vínculos de complementariedad comercial entre ambas enfocándose en sus industrias del aceite de oliva y aceite de palma. La complementariedad implica que cada actor, en este caso el sector olivícola de la provincia de San Juan y la industria de la Palma aceitera en la provincia de Chiriquí, concentre su intervención en los ámbitos en los que más valor añadido puede aportar a las cadenas de valor señaladas. Una política de desarrollo e integración conjunta sería un instrumento eficaz para generar proyectos y acciones que aumenten las relaciones económicas y sociales entre las mismas. Esta estrategia es crucial para aumentar la productividad y optimizar el uso de los recursos disponibles, y su implementación podría fortalecer los lazos económicos y crear oportunidades para un crecimiento conjunto, diversificación económica e intercambio de recursos, tecnología y conocimientos, beneficiando a ambas regiones.
Descripción
Palabras clave
ACEITE DE OLIVA-COMERCIO EXTERIOR, ACEITE DE PALMA, COMERCIO INTERNACIONAL, SAN JUAN (ARGENTINA), CHIRIQUÍ (PANAMÁ)
Citación
Vargas Lloveras, J. C. (2024). Complementación económica y transferencia de know how, cadenas de valor aceiteras : los casos aceite de palma en Chiriquí, Panamá y aceite de oliva en San Juan, Argentina. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo.
Título obtenido
Licenciatura en comercio internacional.
Colecciones