Publicación:
Promoción comunitaria del apoyo social en el adulto mayor de la comunidad de Marquesado.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Autores
Di Pane Gómez, Milagros Lucía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Filosofía y Humanidades.
DOI
Filiación
Di Pane Gómez, Milagros Lucía. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Moreno, María Eugenia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Mejibar, Ana Paula. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El Trabajo Integrador Final (TIF) que se presenta, forma parte de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la carrera; Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, correspondiente a la Universidad Católica de Cuyo para poder acceder al título de grado de Licenciatura en Psicología. Las prácticas se realizaron en el Centro de Salud Dominga Raimundo, el cual queda ubicado en la localidad de Marquesado, en el departamento de Rivadavia en la provincia de San Juan. Estos, realizan actividades de prevención y promoción de la salud en los distintos departamentos de la provincia. A través de la integración, sistematización y aplicación de los conocimientos que se han adquirido a lo largo de la carrera Licenciatura en Psicología, se plantearon diferentes acciones para poder reconocer y así brindar respuestas a las problemáticas existentes en el lugar. Se planteó como objetivo general el favorecer la promoción comunitaria del apoyo social en el adulto mayor, en la comunidad de Marquesado. Luego, dentro de este objetivo general, se proponen los siguientes objetivos particulares: • Informar sobre la importancia del apoyo social en el adulto mayor de la comunidad de Marquesado. • Fortalecer los vínculos sociales en el adulto mayor de la comunidad de Marquesado. • Analizar las características del rol del psicólogo socio comunitario, y reflexionar acerca del desempeño en el ejercicio del propio rol, durante la práctica profesional supervisada. La siguiente investigación está orientada en el campo de la Psicología Socio-Comunitaria, la cual tiene como su objetivo principal el estudio de los factores psicosociales que se interponen en el desarrollo y progreso de los diferentes individuos en un contexto social y en relaciones entre: individuo-grupo, social-ambiente. El reto que presenta esta disciplina es poder hacer que la propia comunidad sea sujeto activo de su propio desarrollo. Asimismo, desde el rol que ocupa el psicólogo, lograr acompañar, concientizar y brindar tanto herramientas como conocimientos para su transformación, a través de las acciones de prevención, promoción y detección temprana realizadas por los equipos comunitarios. En primera instancia, se desarrollará el marco teórico que permitirá profundizar y comprender el presente trabajo. Luego, se procederá a la descripción metodológica que dará lugar a la exhibición de los resultados obtenidos, y, en el último capítulo, se expondrán conclusiones y recomendaciones finales.
Descripción
Palabras clave
PSICOLOGÍA SOCIAL, VEJEZ-ASPECTOS PSICOLÓGICOS, AFECTO (PSICOLOGÍA), APOYO SOCIAL, COMUNIDAD
Citación
Di Pane Gómez, M. (2025). Promoción comunitaria del apoyo social en el adulto mayor de la comunidad de Marquesado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo.
Título obtenido
Licenciatura en psicología.
Colecciones