Publicación:
La inclusión de la sostenibilidad en las empresas mineras

dc.contributor.authorArias Valle, Maria Belen
dc.contributor.authorPérez Armendáriz, Maria Paula
dc.contributor.authorLillo Murcia, Ana María
dc.contributor.authorNavarro, Mayra
dc.contributor.authorArias Valle, Maria Belen
dc.date.accessioned2024-02-09T20:44:03Z
dc.date.available2024-02-09T20:44:03Z
dc.date.issued2022-12-09
dc.description.abstractLa inclusión de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en las instituciones es el nuevo de-safío que enfrentan las organizaciones a nivel mundial. La importancia de los ODS para una em-presa se ve reflejado por los impactos que genera la empresa cuando se compromete con ellos: de esta manera la empresa puede identificar los impactos sociales, económicos y medioambientales. La aplicación de los ODS en las empresas trae aparejado su buena imagen corporativa, su buena reputación y su mejora en la relación con sus stakeholders. La provincia de San Juan, Argentina; ha iniciado su camino con la sostenibilidad, y se ha compro-metido con los ODS comenzando a aplicarlo en sus políticas de gobierno. Este compromiso es aún incipiente en las empresas de la provincia, por lo que la presente investigación tiene como objetivo medir el compromiso con la sostenibilidad de las empresas mineras de la provincia de San Juan para el año 2022. La metodología elegida es cualitativa; teoría fundamentada por medio del uso de un software (Gibbs, 2007).Los hallazgos de lo estudiado es que las empresas mineras de la provincia de San Juan están comenzando a incluir los ODS, siendo sus niveles de comunicación de la sostenibilidad muy escasos, aspecto que perjudica su licencia social para operar. Sin embargo, esto supone una oportunidad para las empresas mineras de la provincia.
dc.identifier.citationArias Valle, M. B., Lillo Murcia, A. M., Pérez Armendáriz, M. P., & Navarro, M. (2022). La inclusión de la sostenibilidad en las empresas mineras. Journal of Management & Business Studies, 4(2), 1–12.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.32457/jmabs.v4i2.1932
dc.identifier.issn24525340
dc.identifier.urihttps://repositorio.uccuyo.edu.ar/handle/123456789/123
dc.language.isoes
dc.publisherJournal of Management & Business Studies
dc.relation.ispartofseriesVol. 4; N° 2
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
dc.subjectMINERÍA SUSTAINABILITY
dc.subjectRATE SOCIAL RESPONSIBLILITY
dc.subjectMINING
dc.titleLa inclusión de la sostenibilidad en las empresas mineras
dc.typeArtíclo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4e5f9430-b9b2-40bb-a32c-7a493083480e
relation.isAuthorOfPublication814c78ea-92df-4e69-85c1-942f16a96f37
relation.isAuthorOfPublicationa3a0431c-f55b-4fc5-831f-d5eb8d140680
relation.isAuthorOfPublication5ba66c61-badd-4b39-aea1-dccbe834804c
relation.isAuthorOfPublication4e5f9430-b9b2-40bb-a32c-7a493083480e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery814c78ea-92df-4e69-85c1-942f16a96f37
uccuyo.description.filiationFil: Arias Valle, María Belén. Universidad Católica de Cuyo. Argentina.
uccuyo.description.filiationFil: Navarro, Mayra. Universidad Católica de Cuyo. Argentina.
uccuyo.description.filiationFil: Lillo, Ana. Universidad Católica de Cuyo. Argentina.
uccuyo.description.filiationFil: Pérez Armendáriz, María Paula. Universidad Católica de Cuyo. Argentina.
uccuyo.description.sedeSan Juan
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1932_JMBS.pdf
Tamaño:
559.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
114 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: