Publicación:
Promoción de la autoestima en mujeres adultas de la comunidad de La Bebida.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Autores
Caballero Vidal, María Lourdes
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Filosofía y Humanidades.
DOI
Filiación
Caballero Vidal, María Florencia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Moreno, María Eugenia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Mejibar, Ana Paula. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas, se identificó que diversas problemáticas sociales y estructurales impactan negativamente en la autopercepción y el empoderamiento las mujeres de la comunidad de La Bebida, lo que evidenció la necesidad de una intervención psicosocial orientada a fortalecer su autoestima y su rol dentro de la comunidad. La autoestima es un componente esencial del bienestar psicológico, definida como la valoración subjetiva que cada persona tiene de sí misma, influenciada por factores individuales y sociales. Desde un enfoque psicosocial, se implementaron estrategias de intervención psicosocial basadas en la construcción de espacios de diálogo, la identificación de recursos personales y colectivos, y el fortalecimiento de redes de apoyo. Desde este enfoque, se busca comprender e influir en las dinámicas sociales que afectan a las personas, promoviendo cambios que fortalezcan la comunidad y mejoren su bienestar. A través de talleres de reflexión y dinámicas grupales, se buscó fomentar la autovaloración, el reconocimiento de habilidades y la transformación de representaciones sociales limitantes. Los resultados evidencian mejoras en la percepción de la autoestima, mayor apropiación de espacios de participación y fortalecimiento de los lazos comunitarios. Se concluye que la promoción de la autoestima no solo impacta a nivel individual, sino que también contribuye a la transformación social, consolidando comunidades más equitativas y resilientes.
Descripción
Palabras clave
AUTOESTIMA, AUTOPERCEPCIÓN, MUJERES, PSICOLOGÍA SOCIAL, SALUD MENTAL DE LA MUJER
Citación
Caballero Vidal, M. L. (2025). Promoción de la autoestima en mujeres adultas de la comunidad de La Bebida. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Católica de Cuyo.
Título obtenido
Licenciatura en psicología.
Colecciones