Publicación:
Análisis de los riesgos y oportunidades de un laboratorio bromatológico según norma ISO 17025:2017

dc.contributor.advisorMasiello, Lorena Gisela
dc.contributor.authorCotilla Vidal, Sabina Elizabeth
dc.date.accessioned2023-09-18T22:26:05Z
dc.date.available2023-09-18T22:26:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el año 2017, la Organización Internacional de Normalización, pone en vigencia una nueva versión de la norma ISO 17025. Esta norma establece los requisitos generales relativos a la competencia técnica de los laboratorios de ensayos y de calibración. El Instituto de Investigaciones Tecnológicas acreditó, en el año 2014, dos técnicas analíticas bajo los lineamientos de la Norma 17025:2005. Pero, en el año 2019, debió implementar los requisitos de la nueva versión de esta norma, es decir, ISO 17025:2017. Por ese motivo se propuso trabajar sobre uno de los principales cambios que presenta esta última, el cual es el enfoque basado en la Gestión de Riesgos. La norma ISO 17025:2017 introduce el concepto de Gestión de Riesgos con la finalidad de aumentar la eficacia del sistema de gestión, logrando mejores resultados y evitando situaciones no deseables. Esta Práctica Profesional tiene como objetivo analizar los riesgos en cada una de las etapas del proceso de trabajo en el Laboratorio de Bromatología del Instituto de Investigaciones Tecnológicas, con el fin de encontrar aquellas situaciones que se presentan como un potencial peligro, para poder trabajar sobre éstas y encontrar puntos de mejora. Para ello se evalúa el proceso general de trabajo del Instituto y el proceso especifico de trabajo del Laboratorio de Bromatología para detectar cada una de las posibles situaciones que pueden ocurrir en dichos procesos. A partir del análisis de riesgos se pueden proponer oportunidades de mejoras de modo de elevar su nivel de competencia con otros laboratorios facilitando el aumento de muestras analizadas y entregando los informes de análisis con una confiabilidad única. Para poder llevar a cabo el análisis de riesgos y oportunidades se siguió la forma de trabajo planteada en la norma ISO 31000. La norma ISO 31000 describe tres pasos esenciales para la evaluación de los riesgos. El primero de ellos es la identificación de riesgos. Para lograrlo se estudiaron las actividades de la Institución, por medio de entrevistas y analizando los procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad de la Institución. Como segundo paso, se analizaron los riesgos identificados evaluando la criticidad y ocurrencia de cada uno de ellos a través de una matriz de riesgo. Finalmente, como tercer paso, se realizó una “lluvia de ideas” para trabajar con aquellas situaciones que brindaban una oportunidad de mejora en el Laboratorio de Bromatología.
dc.description.degreenameLicenciatura en Tecnología de los Alimentos
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCotilla Vidal, S. (2023). Análisis de los riesgos y oportunidades de un laboratorio bromatológico según norma ISO 17025:2017. [tesina de grado]. Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas. Universidad Católica de Cuyo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uccuyo.edu.ar/handle/123456789/68
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas.
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectNORMAS ISO 17025:2017
dc.subjectLABORATORIO BROMATOLÓGICO
dc.subjectANÁLISIS DE RIESGOS
dc.titleAnálisis de los riesgos y oportunidades de un laboratorio bromatológico según norma ISO 17025:2017
dc.typeTesina de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
uccuyo.description.filiationCotilla Vidal, Sabina. Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas; Argentina
uccuyo.description.filiationMasiello, Lorena. Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas; Argentina.
uccuyo.statusSNRD.snrdPublicadoes
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIF Cotilla.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
114 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones