Publicación: Innovación en la toma de decisiones : el impacto de la inteligencia artificial en la resolcuión de problemas.
Cargando...
Archivos
Fecha
2024
Autores
Ariza Domínguez, Jorge Eduardo
Director/Revisor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
DOI
Filiación
Ariza Domínguez, Jorge Eduardo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Zabala, Ariel. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Zabala, Ariel. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo; Argentina.
Resumen
La toma de decisiones y la resolución de problemas son elementos cruciales en el funcionamiento de cualquier organización, tanto a nivel individual como grupal. En este contexto, el presente trabajo de investigación se enfoca en analizar a profundidad este proceso fundamental, apoyándose en una herramienta de gran
relevancia en el ámbito actual: la inteligencia artificial.
La toma de decisiones efectiva es la piedra angular del éxito empresarial. Sin embargo, este proceso se enfrenta a múltiples desafíos, desde la escasez de información hasta la influencia de sesgos cognitivos. Es en este escenario donde la IA emerge como una tecnología disruptiva con el potencial de transformar radicalmente la forma en que se toman decisiones.
La integración de la IA en el proceso de toma de decisiones ofrece la promesa de mejorar la calidad, velocidad y precisión de las decisiones. Este fenómeno se atribuye en gran medida a la capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones ocultos y generar conocimientos valiosos que guíen el
proceso de toma de decisiones de manera más informada y efectiva.
Además, la IA también ha demostrado ser útil en la automatización de tareas repetitivas y la optimización de procesos, lo que libera recursos humanos para actividades más estratégicas y creativas. Esta capacidad no sólo acelera el proceso de toma de decisiones, sino que también permite una mayor atención a la resolución
de problemas complejos que requieren un pensamiento más crítico y análisis profundo.
No obstante, a pesar de los beneficios potenciales, la integración de la IA en la toma de decisiones plantea desafíos éticos, legales y sociales. La opacidad de los algoritmos y la privacidad de los datos son preocupaciones importantes que deben abordarse para garantizar un uso responsable de esta tecnología. Por lo tanto, la
investigación no solo se centra en los aspectos técnicos de la IA, sino también en sus implicaciones más amplias en la sociedad y la ética de la toma de decisiones.
En síntesis, con este proyecto de investigación se busca comprender y analizar cómo la IA puede potenciar la toma de decisiones y la resolución de problemas en las organizaciones, abordando tanto sus beneficios como sus desafíos.
Descripción
Palabras clave
TOMA DE DECISIONES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EMPRESAS, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ÉTICA DE LOS NEGOCIOS
Citación
Ariza Domínguez, J. (2024). Innovación en la toma de decisiones : el impacto de la inteligencia artificial en la resolcuión de problemas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Católica de Cuyo.
Título obtenido
Licenciatura en administración de empresas