Tesinas de grado
URI permanente para esta colección
Trabajos de final de carrera de Licenciaturas.
Noticias
Los objetos digitales de esta colección están bajo unaLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional..
Conozca más sobre esta licencia
Examinar
Examinando Tesinas de grado por Autor "Arias Valle, María Belén"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Diseño de un marco de indicadores para la evaluación de la contribución de la Facultad de Ciencias Económicas a los ODS.(Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2024) Gutiérrez Merino, Francisco Nicolás; Arias Valle, María BelénEste trabajo de investigación aborda la contribución de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEyE) de la UCCuyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque específico en los ODS 4 (Educación de Calidad), 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y 13 (Acción por el Clima). A través de un análisis exhaustivo de las prácticas actuales y la identificación de áreas de mejora, se desarrolló una política de indicadores que permite medir el impacto de las acciones implementadas en la universidad. Se establecieron metas claras y alcanzables que buscan mejorar la inclusión de temas de sostenibilidad en el currículo académico, fomentar la empleabilidad de los estudiantes, y promover prácticas sostenibles en el campus. La investigación también presenta un Plan de Sostenibilidad UCCuyo, que detalla un conjunto de actividades a implementar en fases, que podrían ser supervisadas por el Instituto de Desarrollo Sostenible (IDS) de la FCEyE, y que busca involucrar activamente a toda la comunidad universitaria. A través de un enfoque colaborativo y la utilización de indicadores, el plan tiene como objetivo promover la sostenibilidad, la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo sostenible en la educación superior. Estableciendo un marco integral que permite a la FCEyE avanzar hacia la integración de los ODS en sus actividades académicas y administrativas, contribuyendo así a la Agenda 2030 y al desarrollo sostenible en la región.Publicación Acceso Abierto Diseño de un plan de responsabilidad social empresarial integrado a los objetivos de desarrollo sostenible para una empresa constructora de la provincia de San Juan.(Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2024) Cañizares, María Belén; Arias Valle, María BelénEl trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de realizar un análisis en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicado en la industria de la construcción, específicamente en una empresa constructora de la provincia de San Juan. Utilizando como herramienta de aplicación un plan de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y de esta forma llevarlos a una realidad concreta y medible. La metodología aplicada en esta investigación fue de tipo descriptiva y los datos en los que se basó fueron principalmente secundarios. Para llevar a cabo el análisis, en primer lugar, fue necesario investigar el concepto de sostenibilidad y ODS, en aplicación a una empresa constructora. En segundo lugar, teniendo en cuenta el concepto de RSE, se llevó a cabo una investigación relativa a los skeateholders. Por último, se realizó un estudio del sector de la construcción de la Provincia de San Juan tomando como modelo una empresa referente del sector en la provincia, que determinó su desafío frente a la Agenda 2030 aplicada en el sector privado. El aporte que esperamos dejar con esta labor consiste en que dicho plan materialice las buenas intenciones de los diversos tratados y planes a los que Argentina adhiere, desde una actividad económica específica como la Construcción.