Publicación: La incidencia del Covid-19 en el análisis sensorial de alimentos y bebidas
Cargando...
Fecha
2021-12-10
Autores
Danciul, Federico Agustín
Director/Revisor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación.
DOI
Filiación
Fil: Danciul, Federico Agustín. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Aimentación; Argentina.
Fil: Jaime, Estela. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación; Argentina.
Fil: Caliguli, Elena. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación; Argentina.
Fil: Jaime, Estela. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación; Argentina.
Fil: Caliguli, Elena. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación; Argentina.
Resumen
El objetivo de esta tesina es conocer la influencia del Covid-19 en la degustación de alimentos y bebidas, para explicar dicho tema vamos a desarrollar la fisionomía y anatomía del gusto y el olfato, como también explicar en profundidad las características del virus que tanto afecta la población mundial, como es el SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El interés de desarrollar este tema surge como resultado de la rápida propagación del nuevo coronavirus que nos hace enfrentar actualmente a una pandemia mundial de gran impacto y conocer lo que produce sensorialmente en nuestro sistema. La relación que existe entre el patógeno que al ingresar al organismo humano y la degustación de alimentos y bebidas, es que uno de los síntomas en aparecer en la persona, es la anosmia, denominado así a la pérdida parcial del olfato y está acompañado de la pérdida parcial del gusto denominada ageusia.
Descripción
Palabras clave
ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS, COVID 19
Citación
Danciul, F. A. (2021) La incidencia del covid-19 en el análisis sensorial de alimentos y bebidas. [Tesina de grado] Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación.
Título obtenido
Licenciatura en Enología e Industrias Frutihortícolas.