Publicación: Elaboración de aceite de oliva virgen extra variedad Arauco geolocalizada : relación del índice de madurez y el contenido de biofenoles
dc.contributor.advisor | Toujas, Lourdes | |
dc.contributor.advisor | Caliguli, Elena | |
dc.contributor.author | Arrigo, Luciano Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T19:34:33Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T19:34:33Z | |
dc.date.issued | 2023-03-16 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es el estudio de la elaboración de AOVE de la variedad Arauco, originaria de Argentina, relacionando su composición biofenólica con el índice de madurez y determinando, de acuerdo a los datos obtenidos, sí se considera un alimento funcional según el reglamento oficial de la Unión Europea, ya que además de proporcionar nutrientes necesarios para satisfacer los requerimientos metabólicos y nutricionales del individuo, contiene otros componentes, en especial tirosol, hidroxitirosol y oleocantal., que ejercen efectos beneficiosos para el organismo. La obtención del AOVE analizado, de la variedad Arauco geolocalizada, se llevó a cabo en las instalaciones de la Almazara Don Bosco, ubicada en la ruta Nacional n° 50 de Rodeo del Medio, Maipú, Mendoza. La producción se realizó bajo condiciones controladas de tiempo y temperatura, tomando muestras del aceite en tres temporadas diferentes, 2019, 2020 y 2021. Para la evaluación de la materia prima y su índice de madurez, se tomaron muestras significativas de aceitunas utilizadas para la obtención del AOVE, provenientes de productores geolocalizados de la zona. Las determinaciones de biofenoles totales, oleocantal, tirosol e hidroxitirosol se realizaron aplicando metodología recomendada por el COI en la Planta Piloto de Ingeniería Química - PLAPIQUI (UNS-CONICET) y Departamento de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina. Todas las muestras clasificaron como AOVE, de acuerdo a la Norma Comercial del COI. Con los datos conseguidos podemos analizar las características propias del aceite de acuerdo a la zona y a la temporada, como así poder ver la relación que hay entre ellas y determinar lo representativo del AOVE de la variedad Arauco geolocalizada. | |
dc.description.degreename | Licenciatura en tecnología de los alimentos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Arrigo, L. N. (2023) Elaboración de aceite de oliva virgen extra variedad Arauco geolocalizada : relación del índice de madurez y el contenido de biofenoles. [Tesina de grado]. Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uccuyo.edu.ar/handle/123456789/126 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuyo, Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación. | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | ACEITE DE OLIVA | |
dc.subject | POLIFENOLES | |
dc.title | Elaboración de aceite de oliva virgen extra variedad Arauco geolocalizada : relación del índice de madurez y el contenido de biofenoles | |
dc.type | Tesina de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
uccuyo.description.filiation | Fil: Arrigo, Luciano Nicolás. Universidad Catlólica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación. Argentina. | |
uccuyo.description.filiation | Fil: Toujas, Lourdes. Universidad Catlólica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación. Argentina. | |
uccuyo.description.filiation | Fil: Caliguli, Elena. Universidad Catlólica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación. Argentina. | |
uccuyo.description.sede | Mendoza | |
uccuyo.statusSNRD.snrd | Publicado | es |