Tesis
URI permanente para esta comunidad
Esta comunidad gestiona trabajos de final de carrera.
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Altamore Sielfeld, Bruno"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Evaluación de diferentes alternativas de obtención de puré deshidratado de zapallo en pequeña escala o artesanal(Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación., 2024-12) Altamore Sielfeld, Bruno; Martinez, Florencia; Caliguli, ElenaEl zapallo es una hortaliza tradicional en Argentina de gran importancia económica, social y alimenticia, según el Código Alimentario Argentino en su Art 875 - (Resolución Conjunta SPReI N° 169/2013 y SAGyP N° 230/2013) “Con los nombres de zapallo y calabaza, se entiende a los frutos de: Cucurbita maxima Duch., Cucurbita pepo L. Cucurbita moschata Duch, conocida también como zapallo anco, anquito o calabacita, que es el más consumido en la Argentina y el resto de los países latinoamericanos, C. y Cucurbita mixta Pangalo y otras del género cucúrbita. El propósito del trabajo es mostrar las distintas formas de obtención de zapallo deshidratado, y comparar respecto a la papa en cuanto a los hidratos de carbono de cada uno, en cuya hipótesis se pretende comprobar que el puré de zapallo deshidratado tiene menor cantidad de almidones que el puré de papa deshidratado mediante los análisis nutricionales, constituyendo qué es una alternativa alimenticia, de fácil y rápida reconstitución. La propuesta constituye un estudio de cómo encontrar con el puré de zapallo una mejora nutricional a un alimento de gran consumo y fácil elaboración como lo es el puré de papa; se hará un análisis sensorial del mismo de los distintos métodos de secado como el artificial en horno y el natural. Además del impacto nutricional del alimento se va a focalizar en las materias primas, en los métodos de deshidratado y en los factores económicos de las distintas materias primas a utilizar en Mendoza.